TALLER INICIAL EN TALABARTERÍAS
Descripción del Oficio:
El oficio de talabartero/a está en extinción, en el pasado cada estancia tenía su maestro para la artesanías más difícil y cada campañista cosía sus propias prendas. Una historia casi olvidada
La talabartería es el arte de trabajar cuero, Talabartero es la persona cuyo oficio consiste en manipular este material, con el fin de elaborar artículos de uso cotidiano, así como objetos para trabajos y aperos del campo.
El proceso de la talabartería a grandes rasgos es el siguiente: se adquiere o compra cuero, se hace un molde se corta el cuero, se empieza el producto, se trazan las líneas para hacer los hoyos, se procede a coser con 2 agujas, luego se arma el producto, se pega, y luego se le da el acabo o terminación final.
IDEA O COPIA; DISEÑO; MOLDAJE; CORTE; ARMADO; PEGADO; COSIDO; RETOQUES, TERMINADO, TACHAS Y EMPAQUES.
OBJETIVOS
El objetivo principal es que los alumnas/os aprendan las técnicas básicas de Talabartería para que puedan desarrollar proyectos y trabajos de manufacturas tradicionales ancestrales o diseños innovadores aplicando las técnicas básicas de trabajo manual y materialidad.
PROGRAMA
Se enseñará a copiar y cortar en base a un molde; eventualmente, cortar cuero trazar líneas para hacer los orificios para costura a mano, costura con dos agujas rectas, costura cruzada en hilo encerado
Armado y acabado final del producto final SOBRE CROQUERA DE CUERO.
COSIDO A MANO POR TODO EL CONTORNO CON HILO ENCERADO.
Duración: 10 HRS. (2 SEMANAS)
2 hrs. Y 30 minutos, por clase c/u. TOTAL 5 HORAS SEMANALES.
Horario: a) lunes y Miércoles de 15:00 A 17:30 hrs.;
- b) Martes y jueves de 15:00 A 17:30 hrs
Cupo. 4 personas por Taller
Valor: $ 96.900 Contado, Tarjeta de Débito y/o Crédito
O pago con 3 cheques de $ 35.000 c/u, el primero al día con la inscripción, saldo 30 y 60 días
TODOS LOS MATERIALES INCLUIDOS
SE ENTREGA UN TRABAJO ARTESANAL O PRODUCTO FINAL PARA LA VENTA, HECHO Y MANUFACTURADO 100% POR EL ALUMNO.
BOLSO PEQUEÑO, CLUTCH O SOBRE DE CUERO PORTA TABLET O CARTERA.
CONTENIDO Y ACTIVIDADES:
- CORTE 2
- Trazado de líneas para perforaciones 2 horas
- Práctica en Perforaciones con sacabocado 2
- Práctica en costura con hilo encerado 2
- Práctica en acabado del producto 2
Más trabajo y práctica para la casa.
Costura, terminaciones, punteras etc.
MATERIALES A UTILIZAR O USAR EN EL TALLER
- 1 QUESERA METAL O PVC.
- 1 NAVAJA PARA CORTE.
- EL ALUMNO DEBE SER ADULTO Y DEBE HACERSE RESPONSABLE DE EVENTUALES ACCIDENTES O CORTES.(BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOS)
- 1 TABLA PARA CORTE
- 1 COMPAS
- 1 SACA BOCADOS
- 2 AGUJAS COSTURERAS
- 1 CONOS DE HILO ENCERADO
- 1 TARRO PEGAMENTO PEQUEÑO.
- 1 PINCEL
- 1 BOTELLITAS CON PUNTERA
- 1 ENCENDEDOR
- CUERO NATURAL DE VACUNO VARIOS RETAZOS PARA PRÁCTICA
- CUERO PARA PRODUCTO FINAL
- BENCINA BLANCA.
- WAIPE
- 1 PUNZÓN
(LAS ALUMNAS(OS) PODRÁN ADQUIRIR EL PACK DE MATERIALES Y HERRAMIENTAS.)
INSTRUCTORA: CARMEN DEL VALLE DE LA CRUZ / ARTESANA DESDE EL AÑO 1974.
Invitación artesana visitante Feria Maison Objet de París Francia.
carmendelvalle@talabarteriaschilenas.cl
carmendelvalledelacruz@gmail.com
56-232091453/ 232259284 / 995 691 875. RJR V012018.
ATELIER AVDA. PROVIDENCIA 2124 LOCAL A 61 PISO 2
BOULEVARD DRUGSTORE, METRO LOS LEONES, PROVIDENCIA.
TALLERES COLECTIVOS EN TODO CHILE. 56-232259284.
www.clasesytalleresdetalabarteriaschilenas.cl / www.clasesdetalabarteriaschilenas.cl /www.talabarteriaschilenas.cl / www.artesaniasytalabarteriaschilenas.cl/ www.cartasmenu.cl / / www.cartasrestaurante.cl / www.alforjaschilenas.cl /www.alpacaschilenas.cl / www.alforjasdecuero.cl / www.alforjaschilenas.cl V14032018.